sábado, 29 de septiembre de 2007

Feeling GrEaT!


A veces cuesta demostrarlo, pero se siente *StAr*


Dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron. El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena: "Hoy, mi mejor amigo me pegó una bofetada en el rostro". Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo. Al recuperarse, tomo un estilete y escribió en una piedra: "Hoy. mi mejor amigo me salvo la vida". Intrigado, el amigo pregunto: Por que después de que te lastime, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra? Sonriendo, el otro amigo respondió: "Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena, donde el viento del olvido y el perdón se encargaran de borrarlo y apagarlo; por otro lado cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón, donde el viento no podrá borrarlo".


Un poco cursi...bueno, no un poco, muuy cursi. Pero es verdad, por más que quiera pretender que no necesitamos nada más que nosotros mismos, en algún momento es necesaria la compañía de alguien, si bien no un amigo, una pareja, que es el mejor amigo/a.

Muchas veces cuesta expresarlo, pero siempre se siente. Nunca va a estar de más expresar el cariño que siente y siempre cae bien. Las cosas son para disfrutarlas, para reirse, aunque se trate de una caída, de un sueño, de lo que sea.

Cuando pregunten si los quieres, diles que no los quieres, que los quieres mucho.




It's late in the evening; she's wondering what clothes to wear. She puts on her make-up and brushes her long blonde hair. And then she asks me, "Do I look all right?" And I say, "Yes, you look wonderful tonight."


We go to a party and everyone turns to see This beautiful lady that's walking around with me. And then she asks me, "Do you feel all right?" And I say, "Yes, I feel wonderful tonight."


I feel wonderful because I see The love light in your eyes. And the wonder of it all Is that you just don't realize how much I love you. It's time to go home now and I've got an aching head, So I give her the car keys and she helps me to bed.


And then I tell her, as I turn out the light, I say, "My darling, you were wonderful tonight. Oh my darling, you were wonderful tonight.

YeEss

nobody KNOWS it BUT ME


Te acuerdas cuando todo empezó?

Te acuerdas de aquella felicidad?

Te acuerdas de lo simple que todo era?


Recuerdas cuando todo cambió?

Recuerdas que fue lo que provocó todo?

Recuerdas de quien fue la culpa?


Sabes que ahora ya no nos vemos?

Te das cuenta que ya no nos soportamos?

Duele mucho un "te extraño"?

Cuesta mucho un "te quiero"?


Supongo que...no interesa, todo cambió.



YeEss

domingo, 23 de septiembre de 2007

Roots



Es raro estar cansado de estar triste,


es raro no saber que querer,


no saber que hacer,


al punto que te preguntas


si sabes algo del todo




Llegar al punto de no saber


si eres indeciso o no




Supongo que esa es la raiz de todo mal.




El no saber qué querer.




(...) supongo entonces que el sabe lo que quiere, no se preocupa de los cómos, sino sólo de obtener lo querido.




Hay que parar de pensar en qué hacer y sólo hacerlo.


No questions asked, as simple as life.











YeEss

lunes, 10 de septiembre de 2007

Distancia por favor


Balada del Mal Genio (Mario Benedetti)


Hay días en que siento una desgana

de mí, de ti, de todo lo que insiste en creerse

y me hallo solidariamente cretino

apto para que en mí vacilen los rencores

y nada me parezca un aceptable augurio.


Días en que abro el diario con el corazón en la boca

como si aguardara de veras que mi nombre

fuera a aparecer en los avisos fúnebres

seguido de la nómina de parientes y amigos

y de todo indócil personal a mis órdenes.


Hay días que ni siquiera son oscuros

días en que pierdo el rastro de mi pena

y resuelvo las palabras cruzadas

con una rabia hecha para otra ocasión

digamos, por ejemplo, para noches de insomnio.


Días en que uno sabe que hace mucho era bueno

bah tal vez no hace tanto que salía la luna

limpia como después de jabón perfumado

y aquello si era auténtica melancolía

y no este malsano, dulce aburrimiento.


Bueno, esta balada sólo es para avisarte

que en esos pocos días no me tomes en cuenta.



Quién no tiene sus días...no? Y qué mejor manera de expresarlo que con esta genial balada.

Sin nada más que decir, salvo que, bueno, esta balada sólo es para avisarte que en esos pocos días no me tomes en cuenta.


YeEss

domingo, 2 de septiembre de 2007

Me . . .Mo . . .Ries . . .



Del salón en el ángulo oscuro,

de su dueña tal vez olvidada,

silenciosa y cubierta de polvo,

veíase el arpa.


¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas,

como el pájaro duerme en las ramas,

esperando la mano de nieve

que sabe arrancarlas!


¡Ay!, pensé; ¡cuántas veces el genio

así duerme en el fondo del alma,

y una voz como Lázaro espera

que le diga «Levántate y anda»!


Encontré necesario citar esta rima del célebre romántico Gustavo Adolfo Bécquer. Tuve prueba en colegio de algunas de sus rimas y leyendas en segundo medio, pero no me di el tiempo de leerlas realmente. Me bastaba con leerlas y analizarlas escuetamente, porque la verdad, la mayoría de esas lecturas se hacen por la nota, no por el bello ejercicio y acción que implica el "Leer".

Suelo recordar diversas situaciones en los momentos mas curiosos, llegando incluso a tener conflictos conmigo mismo (los que me conocen saben a lo que voy). Mi punto es que leyendo rimas de G.A.B., me llamóla atención esta rima en particular. La leí detenidamente, la disfruté. Traté de entender qué significaba realmente, qué quiso decir el autor al escribirla...y por qué me había llamado tanto la atención. Fue entonces que recordé que, hacía tiempo vi llorar a mi abuela materna, dicho sea de paso, primera y única vez. Estaba leyendo justamente esta rima y me contó el trasfodo que esta tenía.

Cuantas noches pasó con mi abuelo leyendo libros, rimas, dedicándose la vida el uno al otro. Él solía recitarle esta rima, si no me equivoco, casi todas las noches. Entonces al leerla, ella lloró. Si no se han dado cuenta, o son incapaces de inferir, mi abuelo falleció hace años. Con este acto me di cuenta de muchísimas cosas, entre otras, el real significado de esta poesía, o por lo menos, la connotación que yo le otorgo.


En todos nosotros yace algo, un sentimiento o un recuerdo.Está presente siempre, desde que sucede, hasta que fallecemos. Pero no grita, no se desespera, sólo está ahí, silenciosa y cubierta de polvo. Cuánta nota dormía en sus cuerdas...cuánto significado guardaba aquel recuerdo. Con un sentimiento recordamos una cierta situación, y viceversa. Y ésta sólo espera la mano de nieve que sabe arrancarlas, aquel gatillo que volverá a la vida profundísimos sentimientos. Y esto me llevó a la conclusión, que día a día, segundo a segundo, vamos desenpolvando y a la vez, guardando recuerdos. Somos seres de costumbre, y como tales necesitamos vivir de algo, estos siendo nuestra última y máxima costumbre, los recuerdos. No hay que forzar momentos especiales, porque estos se dan cuando menos los esperamos, y ya verán que lo que los hace pasar el día a día, ahora, en algún momento los va a hacer sonreír y les va a ayudar a sobrevivir el paso del tiempo. No esperemos que alguien o algo nos diga "Levántate y anda!", busquemos un motivo para levantarnos y andar por nosotros mismos. After all, is not only me who's saying this, Buddha once said: "No one saves us but ourselves". Y es verdad, nadie lo hace.


YeEss