domingo, 4 de noviembre de 2007

Seriedad, porfavor, seriedad.


Este era un grupo de amigos que hacía mucho tiempo no se veían. Los años habían marcado sin duda el paso sobre las, en algún momento, jóvenes caras, cuerpos esbeltos y expresiones llenas de júbilo. El irremediable tiempo había dejado huellas en forma de arrugas, recuerdos y sin duda, uno que otro dolor de corazón. A la reunión de los ex-hermanos, no faltó ninguno, bueno, ninguno aparte del chistoso, aquel que siempre brindaba sonrisas por muy mal que las situaciones pintarán. Él llevaba los hilos de la seriedad, pero siempre con un dejo de simpatía y alegría. Este tipo eso si, era bastante curioso, un tanto cambiante, pero en fin, estimado. La verdad al resto le sorprendió mucho la ausencia de este personaje, pero la reunión recién había comenzado, y no había tiempo suficiente como para perderlo en preocupaciones que no se podrían resolver en la brevedad, y sólo causarían inconvenientes, siendo trabas para la felicidad de los queridos reunidos. Y así empezó esta junta. Abrazos y sonrisas fueron la tónica de la primera parte, la podríamos llamar el reencuentro. Después de esto, el amigo que se destacaba por su manejo computacional y por siempre estar al día con la tecnología, sorprendió al resto con una compilación de fotos y videos del grupo en sus tiempos mozos. Risas no faltaron, lágrimas tampoco. Y bueno, así se llegó a lo que sería la parte más interesante y profunda de esta reunión, un tipo de cara a cara, la verdad ese nombre no corresponde. El que quisiera, se pararía al frente del resto y contaría acerca de su vida cuando todos era un grupo unido, cómo vivió la separación, su vida después y actual, con sentimientos, pensamientos, todo (Tengo que decir que esto no era una etapa planeada, sólo que el pimer voluntario se levantó e hizo esto, permitiéndome a mí explicarlo). Fue así como el primero se puso de pié. Lo más relevante fue que contó acerca de los sentimientos que tenía hacia una de las integrantes del grupo hacía mucho tiempo, desde que estaban todos juntos, la amaba, era su pareja ideal, se reían juntos, ternura por todos lados, podían hablar seriamente e incluso tenía clasificadas sus sonrisas y expresiones. Para la sorpresa de todos, ella sentía lo mismo por él, pero ninguno nunca tuvo el valor para contarlo, y resulta que hoy, luego de tantos años, ambos se siguen amando, pero cada uno tiene su propia familia...lo que es la tontera. Luego de él, vino uno de los símbolos del grupo, una mujer que destacaba por su apariencia y simpatía, era una mamá para muchos de sus amigos. Ella le puso énfasis a una relación de amistad que sostenía en aquellos años con una compañera, eran inseparables, de hecho las familias se invitaban a comer a las casas para el cumpleaños de una y de la otra, una relación bastante linda la verdad. Pero el tiempo, malos entendidos, discusiones estúpidas y el silencio, carcomieron esta bella relación...fue justo en este momento cuando ambas amigas se dieron cuenta de la estupidez de ambas al haberse separado, por lo que hicieron las paces y trataron de reivindicarse en cuanto a su amistad. Una persona clave en el grupo, de aquellas que se cuentan con los dedos. Una mujer maravillosa, realmente genial. Su manera de ver la vida trasciende cualquier imposibilidad, siempre lográndolo todo con una sonrisa en la cara, contagiándola. La verdad es que causarle daño alguno a esta criatura, le ponía los pelos de punta a cualquier persona, por muy desgraciada que fuese. En fin, esta niña se paró al frente de sus amigos, con los ojos empapados en lágrimas, su reciente llanto era evidente. Miró las caras de sus símiles, al menos trató...y dijo que ella había amado mucho justamente al compañero ausente, y que la impotencia ante la frialdad de él, la había tenido mal desde aquel día cuando su relación terminó. Dijo sentirse liberada, y aunque actualmente tenía pareja, no paraba de pensar en él. No podía faltar nuestro amigo alternativo, de todos ellos, el fue el único que optó por una vocación artística, y debía, era genial para ello. El compartió su experiencia de vida con el resto del grupo, los alentó a perseguir sus sueños, un tipo bastante centrado y realista. Y así fueron pasando, uno a uno los componentes de este maravilloso conjunto humano, destacando entre ellos incontables historias de grabaciones de videos, viajes, anécdotas nocturnas como abrazarse en plazas y subirse a veredas, tenidas que marcaron, como usar ojotas en fiestas, bailes geniales con grupos juveniles para ganar competencias, abrazos porque hacía frío y entre risas y miradas y sobre todo amor, salió de entre las plantas el único amigo que faltaba. Aquel sonriente y extraño protagonista que todos recordaban con pena, enojo y extrañeza, porque el mismo que brindaba alegría, se había reprimido y alejado de todos días antes de la separación por la graduación. La verdad es que yo estaba destruido, caminé hacia ellos como había vivido hasta entonces mi vida, sin esperar nada de nadie, y teniéndome sólo a mí mismo. Sin dejar hablar a nadie, me adueñé de la palabra. Le dije a la mamá que la extrañaba muchísimo, que desde que me había separado, me faltaba un apoyo clave, a mi...bueno, "amiga", que dejarla ir había sido el peor error de todos, que hasta el día de hoy la amaba y entendía si no quería hablarme. Entre llantos, tartamudeos y risas ocasionales, me disculpé y me sinceré con todos ellos acerca de mi debilidad. Yo siempre fui una persona bastante solitaria, pero por elección, no por impedimentos sociales ni clínicos muchos menos, y que al conocerlos sentí una dicha inmensa, me sobrecogió, fue increíble darme cuenta que existían tantas personas así de maravillosas. De la misma manera, no me quise despedir, me dolía demasiado...no me atreví. Y la verdad fui un egoísta, no pensé en el resto, en que dañaba a las personas que más me querían y que yo más quería, ellos, enserio, ahora que lo pienso, son parte de mí, gracias a ellos era yo. No entendía que separarnos parcialmente y cambiar de estilo de vida era parte del proceso, parte de crecer. Lo único que conocía era a ustedes, con ustedes me hice persona, pero era tiempo de crecer, de conocer más, y es natural que duela, porque se está dejando de lado lo que siempre se conoció. El punto es que hay que saber que la vida es mucho más, ella nos va a hacer mucho más, y encontraremos nuestro lugar en ella (Jarita). El problema es que yo no maduré...no me habitué al cambio, me costaba demasiado, no quería, me negaba, por lo mismo dejaba las cosas de lado, evadiéndome, escondiéndome, usando el cinismo, el descaro y la mentira como principales armas, esperando que todo volviera a ser como antes, pero nunca sucedió, nunca debía suceder, el cambio es parte de la vida. Supervivenvia del más fuerte y adaptado, ¿No?...Bueno, amigos, aquél no fui yo, y perdonen mi cobardía, enserio, pero traten, con el dolor de su alma, de entenderme aunque sea un poco, por qué hice lo que hice, por qué no estoy con ustedes ahora, por qué me imaginé una reunión en la que asumía, para variar, un rol protagónico, el por qué están leyendo esto y no se los estoy contando...el por qué ya no podré estar con ustedes.



YeEss

domingo, 28 de octubre de 2007

¿Algo que decir?


Mientes siempre, escondiendo así lo que sientes realmente. Te refugias en falsedades; ¡MAL!

Encuentras siempre que el pasto es más verde en el otro lado; ¡MAL!

Ha llegado un momento en el que te averguenzas...de ti; ¡MAL!

No tienes el valor suficiente para levantarte por lo que quieres; ¡MAL!

Te sientas a esperar que las cosas no empeoren, pero no tienes el valor para cambiarlas; ¡MAL!

Vives con una imagen del pasado, sin poder madurar nunca; ¡MAL!

Te dejas influenciar; ¡MAL!

Te atormenta tu pasado; ¡MAL!

Cero autocrítica; ¡MAL!

Ególatra; ¡MAL!

Narcisista; ¡MAL!

Mentiroso; ¡MAL!

Cobarde; ¡MAL!

Cínico; ¡MAL!

Descarado; ¡MAL!


Que asco...fiasco...basura...de mal en peor...mal.

lunes, 22 de octubre de 2007

That's it.


Who´s that on the horizon?
A blur is all I see
A mere shadow, staring at me
I can´t, can't recognize who's there
Almost as if I didn't want to

Even though I feel strange, curious and desperate
I feel calm
I know the person awaiting on the verge of my mind is who I really need
Who completes me
Who helps me
Who understands me
Who´s there?

Please, tell me, who are you?
I promiss I won´t tell
I just need to know
just need to...see you
touch you...
feel you...
Just-Need-YOU
I've never felt so alone, yet so accompanied before

This is it
what I've been waiting for
been dreaming my whole life with this moment
I have always known the answer, deep inside me

Hey!
I know you...

You are...
you
are

I am me.




YeEss

miércoles, 17 de octubre de 2007

Entoncees?


Mira, la verdad es que no quería hablar. Pensé que guardar silencio era lo mejor que podía hacer, y de hecho así es. Aunque no me creas, todavía siento cosas por tí...¡ah!, no debería estar diciendo estas cosas, no es mi tiempo ni espacio, pero creo que, no, mejor dicho, sé que hay algunas cosas que debes saber.


Muy tú creer que el mundo gira en torno a tí, pero despierta, yo era el único que lo hacía, hacía. Es más, la única razón por la que te estoy hablando, es para ponerte los pies en la tierra.

Dime, porfavor responde, si es que puedes eso sí, trata.


Qué sabes tú de sacrificio, si nunca has dejado parte de tu vida de lado por alguien.

Qué sabes de dolor, si nunca te han roto el corazón.

De miedo, si nunca te has dado miedo.

De soledad, cuando nunca te has sentido incómoda contigo misma.

De amor, si nunca te dejaste llevar por una locura, extasiada, que al final del día sólo puedes pensar en hacerla denuevo.

De desconfianza, cuando nunca has sentido desconfianza de tí misma.

De impotencia, si nunca han jugado con tu corazón.


De...de...de mí, si nunca te diste el tiempo de conocer a la única persona que te ha amado. La única persona que con sólo oirte suspirar, siente que flota. La única persona que no duerme, porque no quiere dejar de pensar en tí. La única que persona que aunque te odie, te sigue amando.


Entonces...¿Qué mierda sabes? ¿Quién mierda te crees? ¿Existes?.





YeEss

lunes, 15 de octubre de 2007

Still...thinking


La verdad cuando me miró de esa forma, no supe qué pensar...


Bueno, nada aparte de lo que estaba dejando pasar por algo que no sabía si llegaría


nada más que...bueno, no dolor, pero si un sentimiento de malestar.


¿Es que entonces seré un buscador?


buscando y buscando...¿pero sin encontrar?


¿¡ENTONCES QUÉ HAGO!?


Ya sé...guardo silencio y espero que nadie pregunte nada


Después de todo, el raro soy yo.



YeEss

sábado, 29 de septiembre de 2007

Feeling GrEaT!


A veces cuesta demostrarlo, pero se siente *StAr*


Dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron. El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena: "Hoy, mi mejor amigo me pegó una bofetada en el rostro". Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo. Al recuperarse, tomo un estilete y escribió en una piedra: "Hoy. mi mejor amigo me salvo la vida". Intrigado, el amigo pregunto: Por que después de que te lastime, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra? Sonriendo, el otro amigo respondió: "Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena, donde el viento del olvido y el perdón se encargaran de borrarlo y apagarlo; por otro lado cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón, donde el viento no podrá borrarlo".


Un poco cursi...bueno, no un poco, muuy cursi. Pero es verdad, por más que quiera pretender que no necesitamos nada más que nosotros mismos, en algún momento es necesaria la compañía de alguien, si bien no un amigo, una pareja, que es el mejor amigo/a.

Muchas veces cuesta expresarlo, pero siempre se siente. Nunca va a estar de más expresar el cariño que siente y siempre cae bien. Las cosas son para disfrutarlas, para reirse, aunque se trate de una caída, de un sueño, de lo que sea.

Cuando pregunten si los quieres, diles que no los quieres, que los quieres mucho.




It's late in the evening; she's wondering what clothes to wear. She puts on her make-up and brushes her long blonde hair. And then she asks me, "Do I look all right?" And I say, "Yes, you look wonderful tonight."


We go to a party and everyone turns to see This beautiful lady that's walking around with me. And then she asks me, "Do you feel all right?" And I say, "Yes, I feel wonderful tonight."


I feel wonderful because I see The love light in your eyes. And the wonder of it all Is that you just don't realize how much I love you. It's time to go home now and I've got an aching head, So I give her the car keys and she helps me to bed.


And then I tell her, as I turn out the light, I say, "My darling, you were wonderful tonight. Oh my darling, you were wonderful tonight.

YeEss

nobody KNOWS it BUT ME


Te acuerdas cuando todo empezó?

Te acuerdas de aquella felicidad?

Te acuerdas de lo simple que todo era?


Recuerdas cuando todo cambió?

Recuerdas que fue lo que provocó todo?

Recuerdas de quien fue la culpa?


Sabes que ahora ya no nos vemos?

Te das cuenta que ya no nos soportamos?

Duele mucho un "te extraño"?

Cuesta mucho un "te quiero"?


Supongo que...no interesa, todo cambió.



YeEss

domingo, 23 de septiembre de 2007

Roots



Es raro estar cansado de estar triste,


es raro no saber que querer,


no saber que hacer,


al punto que te preguntas


si sabes algo del todo




Llegar al punto de no saber


si eres indeciso o no




Supongo que esa es la raiz de todo mal.




El no saber qué querer.




(...) supongo entonces que el sabe lo que quiere, no se preocupa de los cómos, sino sólo de obtener lo querido.




Hay que parar de pensar en qué hacer y sólo hacerlo.


No questions asked, as simple as life.











YeEss

lunes, 10 de septiembre de 2007

Distancia por favor


Balada del Mal Genio (Mario Benedetti)


Hay días en que siento una desgana

de mí, de ti, de todo lo que insiste en creerse

y me hallo solidariamente cretino

apto para que en mí vacilen los rencores

y nada me parezca un aceptable augurio.


Días en que abro el diario con el corazón en la boca

como si aguardara de veras que mi nombre

fuera a aparecer en los avisos fúnebres

seguido de la nómina de parientes y amigos

y de todo indócil personal a mis órdenes.


Hay días que ni siquiera son oscuros

días en que pierdo el rastro de mi pena

y resuelvo las palabras cruzadas

con una rabia hecha para otra ocasión

digamos, por ejemplo, para noches de insomnio.


Días en que uno sabe que hace mucho era bueno

bah tal vez no hace tanto que salía la luna

limpia como después de jabón perfumado

y aquello si era auténtica melancolía

y no este malsano, dulce aburrimiento.


Bueno, esta balada sólo es para avisarte

que en esos pocos días no me tomes en cuenta.



Quién no tiene sus días...no? Y qué mejor manera de expresarlo que con esta genial balada.

Sin nada más que decir, salvo que, bueno, esta balada sólo es para avisarte que en esos pocos días no me tomes en cuenta.


YeEss

domingo, 2 de septiembre de 2007

Me . . .Mo . . .Ries . . .



Del salón en el ángulo oscuro,

de su dueña tal vez olvidada,

silenciosa y cubierta de polvo,

veíase el arpa.


¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas,

como el pájaro duerme en las ramas,

esperando la mano de nieve

que sabe arrancarlas!


¡Ay!, pensé; ¡cuántas veces el genio

así duerme en el fondo del alma,

y una voz como Lázaro espera

que le diga «Levántate y anda»!


Encontré necesario citar esta rima del célebre romántico Gustavo Adolfo Bécquer. Tuve prueba en colegio de algunas de sus rimas y leyendas en segundo medio, pero no me di el tiempo de leerlas realmente. Me bastaba con leerlas y analizarlas escuetamente, porque la verdad, la mayoría de esas lecturas se hacen por la nota, no por el bello ejercicio y acción que implica el "Leer".

Suelo recordar diversas situaciones en los momentos mas curiosos, llegando incluso a tener conflictos conmigo mismo (los que me conocen saben a lo que voy). Mi punto es que leyendo rimas de G.A.B., me llamóla atención esta rima en particular. La leí detenidamente, la disfruté. Traté de entender qué significaba realmente, qué quiso decir el autor al escribirla...y por qué me había llamado tanto la atención. Fue entonces que recordé que, hacía tiempo vi llorar a mi abuela materna, dicho sea de paso, primera y única vez. Estaba leyendo justamente esta rima y me contó el trasfodo que esta tenía.

Cuantas noches pasó con mi abuelo leyendo libros, rimas, dedicándose la vida el uno al otro. Él solía recitarle esta rima, si no me equivoco, casi todas las noches. Entonces al leerla, ella lloró. Si no se han dado cuenta, o son incapaces de inferir, mi abuelo falleció hace años. Con este acto me di cuenta de muchísimas cosas, entre otras, el real significado de esta poesía, o por lo menos, la connotación que yo le otorgo.


En todos nosotros yace algo, un sentimiento o un recuerdo.Está presente siempre, desde que sucede, hasta que fallecemos. Pero no grita, no se desespera, sólo está ahí, silenciosa y cubierta de polvo. Cuánta nota dormía en sus cuerdas...cuánto significado guardaba aquel recuerdo. Con un sentimiento recordamos una cierta situación, y viceversa. Y ésta sólo espera la mano de nieve que sabe arrancarlas, aquel gatillo que volverá a la vida profundísimos sentimientos. Y esto me llevó a la conclusión, que día a día, segundo a segundo, vamos desenpolvando y a la vez, guardando recuerdos. Somos seres de costumbre, y como tales necesitamos vivir de algo, estos siendo nuestra última y máxima costumbre, los recuerdos. No hay que forzar momentos especiales, porque estos se dan cuando menos los esperamos, y ya verán que lo que los hace pasar el día a día, ahora, en algún momento los va a hacer sonreír y les va a ayudar a sobrevivir el paso del tiempo. No esperemos que alguien o algo nos diga "Levántate y anda!", busquemos un motivo para levantarnos y andar por nosotros mismos. After all, is not only me who's saying this, Buddha once said: "No one saves us but ourselves". Y es verdad, nadie lo hace.


YeEss

lunes, 27 de agosto de 2007

Tic-tac...tic-tac...shush...


Y cuando desperté,

aquella oscura nube negra seguía posada sobre mi persona


Por más que me escondo, parecen no desaparecer

por más que corra, no parezco avanzar

por más que grite, nadie me parece esuchar

y

por más que los comparta, parecen no ser entendidos


¿Y qué es esto?

¿Una sonrisa?

Si, lo es.

¿Por qué nadie me entiende?


Yo no comparto, yo no delego

Yo soy yo, y con eso basta

ME basta


Y uno a uno, cual segundo en un reloj

Va pasando

acumulando


Llenando, tic-tac

tic-tac


Todo se desmorona, tic-tac

tic-tac


No grito, no pataleo, no corro, no lloro


Aguanto, tic-tac

tic-tac


Shush...

domingo, 19 de agosto de 2007

Snakes and Ladders


Apúrateee, vamos, vamos, apúrate!! Te estás quedando atrás...un último esfuerzo...vamos, por favor, no hay que rendirse...

Lo logré, primer lugar! A descansar o no?

La verdad no sé por qué estoy aquí, lo último que recuerdo es ser aprisionado por supuesta locura. Fue un allanamiento bastante violento, estaba mal herido. Eso no les importaba, les interesaba apresarme, alejarme de la sociedad, de la cual, dicho sea de paso, me quería alejar. Estaba harto de sus locuras, estupideces, banalidades...cuando fue que todo se tornó tan oscuro...cuando habrá sido el momento en que todo cambió...


Eso es! Por eso estoy aquí, porfin esto tiene sentido. No me explico el sentido de la carrera, pero bueno, ahora estoy sumido en la más profunda oscuridad...y comodidad, no debo hacer el mínimo esfuerzo para llevar a cabo mis necesidades básicas, todo parece suceder como actos inconscientes. En fin, sólo me tengo a mí, para variar, voy a pensar . . .


Todo es siempre tan variable y subjetivo, que ya no me siento con la autoridad suficiente de siquiera expresar mis opiniones. Aparte, todo es tan...impredecilo, eso, esa es la palabra exacta, como Borges escribió una vez "Babilonia no es otra cosa que un infinito juego de azares", entonces no me sorprendería saber que el momento de inflexión no fue mas que el resultado de...(redoble de tambores) nada más y nada menos que: ¡Un juego de azar! Al igual que mi primer lugar en esa carrera.

Respecto a ese tema, he estado pensando, tratande de acordarme hace cuanto fue esa carrera, cuanto tiempo llevo acompañado por nada más que mis pensamientos...no lo sé, pero qué curioso, este último tiempo, físicamente solo, y sólo conmigo mismo, me he sentido más acompañado que nunca, pleno. Supongo que siempre me necesité a mi mismo y a nadie más.


Oh!, pero qué es esto...luz! Eso es, porfin, este es el momento en que todo se corrompió, en que empezé a morir, ahora me acuerdo...porfin me acuerdo...no fueron las luchas, no fue culpa mía, no fui especialmente elegido...todo fue azar, el lugar donde pasó, quien me rodeaba, el hecho que fuese yo...

No veo más que una silueta gigante y blanca rodeado de una luz billantisima.

Ya no estoy refugiado...listo, empezé a morir.


YeEss

domingo, 5 de agosto de 2007

Qué tanto..?


¿Que tan dispuestos estamos a sufrir por alguien?


Cuentan que una bella princesa estaba buscando consorte. Aristócratas y adinerados señores habían llegado de todas partes para ofrecer sus maravillosos regalos. Joyas, tierras, ejércitos y tronos conformaban los obsequios para conquistar a tan especial criatura.

Entre los candidatos se encontraba un joven plebeyo, que no tenía más riquezas que amor y perseverancia. Cuando le llegó el momento de hablar, dijo:Princesa, te he amado toda mi vida. Como soy un hombre pobre y no tengo tesoros para darte, te ofrezco mi sacrificio como prueba de mi amor. Estaré cien días sentado bajo tu ventana, sin más alimentos que la lluvia y sin más ropas que las que llevo puestas .Ésa es mi dote...La princesa, conmovida por semejante gesto de amor, decidió aceptar. Tendrás tu oportunidad: Si pasas la prueba, me desposarás.

Así pasaron las horas y los días. El pretendiente estuvo sentado, soportando los vientos, la nieve, y las noches heladas. Sin pestañear, con la vista fija en el balcón de su amada, el valiente vasallo siguió firme en su empeño, sin desfallecer un momento. De vez en cuando la cortina de la ventana real dejaba traslucir la esbelta figura de la princesa, la cual, con un noble gesto y una sonrisa, aprobaba la faena.
Todo iba a las mil maravillas. Incluso algunos optimistas habían comenzado a planear los festejos. Alllegar el día noventa y nueve, los pobladores de la zona habían salido a animar al próximo monarca. Todo era alegría y jolgorio, hasta que de pronto, cuando faltaba una hora para cumplirse el plazo, ante la mirada atónita de los asistentes y la perplejidad de la infanta, el joven se levantó y sin dar explicación alguna, se alejó lentamente del lugar.

Unas semanas después, mientras deambulaba por un solitario camino, un niño de la comarca lo alcanzó y le preguntó a quemarropa: ¿Qué fue lo que te ocurrió? ..Estabas a un paso de lograr la meta. ¿Por qué perdiste esa oportunidad?. ¿Por qué te retiraste?.

Con profunda consternación y algunas lágrimas mal disimuladas, contestó en voz baja: No me ahorró ni un día de sufrimiento... Ni siquiera una hora... NO MERECÍA MI AMOR.



El merecimiento no siempre es egolatría, sino dignidad. Cuando damos lo
mejor de nosotros mismos a otra persona, cuando decidimos compartir la vida,
cuando abrimos nuestro corazón de par en par y desnudamos el alma hasta el
último rincón, cuando perdemos la vergüenza , cuando los secretos dejan deserlo,
al menos merecemos comprensión. Que se menosprecie, ignore o desconozca
fríamente el amor que regalamos a manos llenas es desconsideración o, en el
mejor de los casos, ligereza. Cuando amamos a alguien que además de no
correspondernos desprecia nuestro amor y nos lastima con su indiferencia,
estamos en el lugar equivocado. Esa persona no se hace merecedora del
afecto que le prodigamos. La cosa es clara: si no me siento bien recibido
en el corazón de alguien, empaco y me voy. La misión de todos en este mundo es
encontrar la felicidad, pero la real, no la que creemos que es.


Y es verdad, muchas veces pasamos obsesionados con personas que no valen la pena, gente que uno idealiza, cuando en realidad no son ni la mitad de lo que creemos...esperamos...pensamos, mas bien dicho, queremos que sean. Este cuento realmente me gustó y me hizo pensar en muchas cosas, si bien no solo lo amoroso, la amistad. UNA REAL FELICIDAD.

Las cosas no deben forzarse, hay que dejar que fluyan, un cierto "Encántate o abúrrete" como me dijo un amigo, pero no fuerces las cosas. Pero en todo caso, ¿Qué tan dispuestos estamos realmente a sacrificar por lo que amamos?..O bueno, por lo que creemos amar.

martes, 31 de julio de 2007

Un poco, sólo un poco más de lo que se dice...


Uuuhh, ahí viene...la voy a saludar.


- Hoolaa, taanto tiempo, como estás? (No tienes idea de cuanto te extraño)


- Que bueno, yo bien igual, y ¿Qué hiciste en las vacaciones? (¿Por qué nunca me llamaste, no te intereso?)


- Genial, y ¿Qué hay de nuevo en tu vida? (Quiero que sepas que mi vida sin tí no es nada)


- ¿Y tu vida amorosa? Supe que estas de novia con alguien ¿Es verdad? (Porfavor dime que no, dime que no, dime que no...)


- Pero mira que genial ¿Cual es su nombre? (Dime que lo voy buscar y lo mato de inmediato)


- Así que lo quieres mucho...los felicito (Se me acaba de derrumbar el mundo...no te imaginas)


- Te tienes que ir, bueno, un gusto haber hablado contigo, ojalá todo siga genial, adios. (Por lo menos para uno de nosotros...me estoy ahogando, quiero llorar, correr, gritar...morir)


Who would think that you were the one, that would left me undone by my own hesitation.


Y es que no hay palabra dicha por un ser humano que no tenga un trasfondo un poco más profundo, presentado en este simple diálogo, monólogo, una situación muy común. Como esto, estas cosas suceden todos los días.

No es una pena, tampoco una dicha, sino que una realidad. It's just part of the package of life, nada más ni nada menos que la vida misma...


YeEss

lunes, 30 de julio de 2007

Catch up!


Lo que es cuando las vacaciones se acaban...bueno, si no son vacaciones del todo, me refiero entonces al momento del quiebre de rutina por un tiempo, dicho sea de paso, necesario.

En mi caso, el día de hoy llegue a Chile, después de 10 días de deporte intenso, gira deportiva por la Argentina (Rafaela y Córdoba para los curiosos). Al detenerse el bús, me bajé corriendo, buscaba a mi mamá, y cuando al fin la encontré, me respondió con un frío: "Súbete al auto, que tengo que volver al trabajo rápido"...no la culpo, la verdad es que ella está sumida en su rutina de la cual no se puede despegar, no por miedo ni mucho menos, sino que por el hecho que así vive. Al decir vive, me refiero que así es como se gana la vida.

Ustedes se preguntaran cual es mi punto, si quiero contarles mi viaje, si quiero reflexionar acerca de las diferencias entre Chile y Argentina, pero no, la verdad es que no es nada de eso. Quiero simplemente comentar lo triste que es para mí volver a la rutina...personalmente, me carcome e irrita, volver a lo mismo de siempre, fingir las mismas cosas con las mismas personas que uno quisiera evitar, pero no puede...pero bueno, no pretendo tampoco hacer parecer que mi vida es una miseria , pero ya me tengo que ir, debo estudiar...entrenar...espertarme temprano...fingir...no dormir...en fin, RUTINA.

Además, I have a lot of catching up to do, porque si bien vuelven cosas no muy entretenidas, vuelven los amigos, la familia, home sweet home, amor, comodidad...felicidad.


YeEss!

domingo, 8 de julio de 2007


Algo increíble es cuando con el solo hecho de mirar a una persona, sabes lo que esta siente, quiere o simplemente está pensando. Más increíble aún, cuando tienes un momento profundo con una persona que no conoces, un cruce de miradas entre ambos trasciende, te sumerges en los ojos de ella/el...nada más importa en ese momento, mas que ustedes dos. Momento de profunda e intensa interacción.


Personalmente estoy de acuerdo con la afirmación que se refiere a los ojos como la ventana del alma, en ellos se refleja todo, nada más dedíquense a observar a una determinada persona en diversas situaciones, se darán cuenta del rol fundamental jugado por los ojos, trasciende, es la identidad misma de las personas.


El objetivo de esta entrada no era un análisis profundo de la interpretación de los ojos, ni mucho menos de la identidad. Quiero resolver un tema bastante más cotidiano...no menos importante a todo esto, sólo distinto. Cómo la forma de ver las cosas y actuar que tiene cada uno puede afectar la relaciñon con una persona que no te conoce a fondo, ni siquiera a fondo, sino que un poco más que la simple superficialidad que obtienes con el hecho de "cacharla". Es un hecho muy común y penoso...penoso porque finalmente se están disgustando por tu forma de ser, y honestamente, no vale la pena...


Repentinamente me siento incómodo, sin ganas de seguir escribiendo...me tocó esto...no debería, porque no lo merece, pero cómo evitarlo. Como muchas cosas en la vida, no hace bien ni es correcto, ni siquiera lógico, pero se hace, se piensa o influye...

Ahora es cuando se me quitan las ganas de estar, de ser, no se si es tristeza la verdad...pero, ¿Valdrá todo esto la pena?

No soy un psicomaniacodepresivo, pero estas preguntas me asaltan de vez en cuando, no lo quiero dejar todo...no lo quiero dejar...se me apreta el corazón...


Ya no estoy.


Para no dejar de lado lo mío... YeEss =)

domingo, 1 de julio de 2007

Almanaque


No se si a ustedes les suceda lo mismo, pero todos los días escuchamos alguna frase que nos llama la atención de una manera u otra, ya sea porque estamos viviendo esa situación en ese preciso instante, porque es una valiosa lección de vida que mas vale aprender que vivirla (Sólo para ahorrar sufrimiento, porque por lo menos para mi, no hay mejor lección que la aprendida por experiencia propia) ó sólo porque nos gusta como "suena". De cualquier manera, aprovechando esta instancia de escribir algo y subirlo como entrada, les presento una colección de frases que me han llamado la atención. No están todas, todas, pero si bastantes. Y por el minuto, eso me basta.




"You can't lose something you never had"

"You have to learn to crawl, before you learn to walk"


"I don't want to fall asleep , 'cause i'd miss you"


"Esto es amor, lo demás, historia"


"Caerse está permitido, levantarse es obligatorio"


"And these mistakes you've made, you'll just make them again, if you only try turning around"


"I miss you, but I haven't met you yet"


"If you told me to cry for you, I could. If you told me to die for you, I would"


"All I need is a bitter song...to make me better"


"You're here, there's nothing I fear"


"When you try your best, but you don't succeed. When you get what you want, but not what you need"


"It only takes a minute of your precious time, to turn around. I'll be two steps behind"

"The one thing you want the most, is the one thing you can't have"


"The people who suffer the most, are those who don't know what they want"


"Gracias por existir"


"La vida es más que una sucesión de fenómenos observables"


"Check yourself before you wreck yourself"


"I will admit that you suit my mind"


"Scars are souvenirs you never lose. The past is never far"


"And you can't fight the tears that ain't coming, Or the moment of truth in your lies"


"I walk a lonely road, the only one that I have ever known, don't know where it goes, but it's home to me and I walk alone"


"Time grabs you by the wrist; directs you where to go. So make the best of this test and don't ask why. It's not a question, but a lesson learned in time."


"It's really good to hear your voice saying my name, It sounds so sweet, coming from the lips of an angel"


"Got to ask yourself the question, Where are you now?"


"But everybody's changing and I don't feel the same"


"You won't get to see the tears I cry"


"I don't know what stressed me first or how the pressure was fed, but I know just what it feels liketo have a voice in the back of my head"


"I don't know what set me off first, but I know what I can't stand. Everybody acts like the fact of the matter is I can't add up to what you can"


"Es muy fácil ser dócil y débil, mostrarse ingenuo confuso y frágil, ante aquel que quiere que cumpla sus planes desde las tinieblas y resistirse bien difícil es"


"What hurts the most, was being so close"


La verdad es que podría estar días y días en esto, pero no es la idea. Por el momento quedo feliz con lo escrito, porque aunque no son todas, hay un buen número. No dudo que cualquier persona que lea esto, se va a sentir identificada con más de una. Por lo menos va a hacer más interesante la lectura.


YeEss


domingo, 24 de junio de 2007

Thumbs UP!


Se han dado cuenta que hoy en día vivimos todo el día pendientes de alguna cosa que va a pasar?

Es cierto, vivimos pendientes del futuro, sin nunca cuestionarnos el pasado, y dejando de disfrutar el aquí y el ahora. Vivimos en una eterna espera de algo que nunca ha de llegar...que tristeza.

Carpe Diem se dijo hace muchos años, incluso es una corriente literaria, de pensamiento, que día a día inspira tanto a hombres adultos que empiezan a disfrutar su vida a los 50, como a jóvenes que lo ponen en su nickname en diversos sitios de "chateo". Como sea, se supone que el hombre ya debe haber aprendido acerca de lo que es realmente importante, pero la historia se repite y la vida es más que una sucesión de fenómenos observables, en la que no existe tal cosa como un absoluto (hmno =) ). No pretendo dar mensajes inspiradores de vida, contar vivencias mías o de conocidos ni mucho menos decir: "Vivan su vida que nadie mas la vivirá por uds...", eso es trivial. Esto es sólo una invitación a disfrutar aquellos pequeños grandes momentos que tenemos. Ya sea aquel delicioso café que podemos disfrutar cómodos y "calientitos" tapados en una cama mientras miramos con incredulidad la lluvia, cerrar los ojos y sólo sentir como nos cae un chorro de agua en la cabeza (obviamente en nuestra ducha), momentos de silencio, sólo de cómoda y hermosa observación con ese "alguien" que todos tenemos, o simplemente esa sensación de tener todo listo para el otro día, sin más que hacer que echarse en la cama y respirar. Estos momentos no sólo son útiles para reflexionar, son necesarios para mantenernos cuerdos y no sucumbir en esta jungla de mundo en el que vivimos hoy en día.


Inclúyanse, solo digan presente y YeEss... =) porque todos podemos ser felices.

martes, 19 de junio de 2007

Pensamiento


Que linda sensación

fue aquella valiente revelación...


Costó...pero lo hice


Nada como la verdad


Puede funcionar, comopuede que

NO!


Sólo queda observar y...esperar...

esperar, esperar.


No he de procupar

pues lo dicho, dicho está


Siendo rey inconsciente

esclavo consciente


Coraje y valentía han de caracterizar

aquel caballero que expresó


Un sentir por el que probablemente,

tarde o temprano

ha de sufrir


domingo, 17 de junio de 2007

La tierra en miniatura


La verdad es que quería subir al blog una entrada que tuviese un poema...pero como podrán darse cuenta...no me he inspirado todavía. Aún así, encontré un escrito digno de admiración, porque si bien es muy simple, es profundo, obliga a uno a abrir los ojos y a darse cuenta de la burbuja en la que vivimos. Sin más preámbulos, les presento a la tierra en miniatura:



Si pudiésemos reducir la población de la Tierra a una pequeña aldea de exactamente 100 habitantes, manteniendo las proporciones existentes en la actualidad, habría:


57 asiáticos.

21 europeos.

14 americanos (tanto del norte como del sur).

8 africanos.

De todos ellos:

52 serían mujeres.

48 hombres.

70 no serían blancos.

30 serían blancos.

70 no cristianos.

30 cristianos.

89 heterosexuales.

11 homosexuales.


Tema interesante hoy en día, la repartición de riquezas:


6 personas poseerían el 59% de la riqueza de toda la aldea, los 6 (sí, 6 de 6) serían norteamericanos.


¿Alguien dijo condiciones de vida?


De las 100 personas, 80 vivirían en condiciones infrahumanas.

70 serían incapaces de leer.

50 sufrirían de desnutrición.

1 persona estaría a punto de morir.

1 persona estaría a punto de nacer.

1 (sí, sólo 1) tendría educación universitaria.

¿Internet?


En esta aldea habría solamente 1 persona con computadora.


Al analizar nuestro mundo desde esta perspectiva tan comprimida, veríamos más claramente la necesidad de aceptación, entendimiento, tolerancia y educación.


Momento de reflexión (Aprovecho este momento para decir que estas reflexiones no fueron idea mía, sólo las leí y estuve de acuerdo con ellas, por lo que me pareció apropiadodifundirlas para quién le interese):


Cuestiones para reflexionar desde este mundo "tal y como es" en realidad:


Si te has levantado esta mañana con más salud que enfermedad... entonces eres más afortunado que los millones de personas que no sobrevivirán esta semana.


Si nunca has experimentado los peligros de la guerra, la soledad de estar encarcelado, la agonía de ser torturado o las punzadas de la inanición... entonces estás por delante de 500 millones de personas.


Si puedes acudir a la iglesia sin temor a ser humillado, arrestado, torturado o muerto... entonces tienes más derechos que 3.000 millones de personas de este mundo.


Si tienes comida en la heladera, ropa en el armario un techo sobre tu cabeza y un lugar donde dornir... eres más rico que el 75% de la población mundial.


Si guardas dinero en el banco, en tu cartera y tienes algunas monedas en el cajón... ya estás entre el 8% más rico de este mundo.


Si tus padres aún viven... eres una persona MUY rara.Si tienes hijos y puedes verlos crecer sanos y libres... ¡eres realmente un elegido!


Si puedes leer esta página significa que no formas parte de los 2.000 millones de personas que no saben leer.

Alguien dijo una vez:

"Lo que va... vuelve". Trabaja como si no necesitaras dinero. Ama como si nunca
te hubiesen herido. Baila y canta como si nadie te estuviese viendo.


YeEss

martes, 12 de junio de 2007

¡Afronta YA!

Más de alguna mentira dicha en algún momento tiene cierto grado de verdad, porque no importa cuanta personalidad tengamos o que tanto confiemos en nosotros mismos, en algunos casos es siempre mejor "tirarla como talla", una especie de sobre volar el campo minado. Si la persona reacciona de mala manera, o no de la manera esperada, uno sabe que no es el momento adecuado para decirlo, pero si la reacción es la esperada, uno admite que es la verdad. Después de esta pequeña intro, me parece adecuado centrarme en el mensaje que quiero transmitir a quien sea que se esté tomando el tiempo de leer esto.

¿Han escuchado alguna vez la expresión: "Sacar verdad de mentiras"? Es algo comúnmente hecho, donde una persona engaña a otra, por medio de mentiras, para obtener alguna verdad, algún secreto, por lo general temas banales y superficiales. Ahora me pregunto, ¿Qué pasa si por iniciar una mentira, que no tiene otro objeto que mera diversión, termina por convertirse en un problema, un "rollo"? Más aun, termina siendo verdad...será que inconscientemente uno siempre sintió la mentira, y aunque no se esté consiente de aquello, el inconsciente la tiró como talla. Quizás esto no es mas que habladuría, puede ser debido a la hora en que escribo, pero admito estar en un momento de plena lucidez, donde no hay más que la verdad de mis sentimientos en estas palabras. Luego de basarme en estos "principios", llegue a una conclusión, una que si tomamos lo anterior como un supuesto, es completamente concebible dentro de la realidad, nuestro universo propio de supuestos. Las personas que viven bromeando, ignorando que enserio son las más inseguras, ya que no encuentran un momento de sobriedad ni calma sicológica donde poder expresarse libremente, es más, tampoco encuentran a una persona con quien hacerlo. Pero hay otro tipo, un tipo bastante interesante, personas que viven bromeando, pero consientes de porqué lo hacen, buscando refugio en esas bromas para no afrontar la realidad, no afrontar situaciones en las que deben decir si o no ante conflictos de vida, los cuales no son siquiera de vital importancia. Una sola cosa me queda por decir, que concluir. Con las mentiras no se juega, porque al jugar con ellas, se juega con las personas, los sentimientos, y por si lo anterior fuese poco, para aquellos que sufren de "Yoyoismo", se juega con y se engaña a uno mismo.


Toda verdad puede tener parte de mentira, como toda mentira puede tener parte de verdad. No seamos absolutos y afrontemos las cosas como debemos, dejando de engañar a todo el mundo, porque a fin de cuentas estamos solos en este mundo (pensamiento compartido, no hurtado!), y no queremos engañar a La persona que está siempre con nosotros...porque como una amiga dijo:
¿Qué pasa si mañana me encuentro sola y me doy cuenta que soy quien yo nunca
quise ser?


Vale la pena ponernos en jaque de vez en cuando, sólo ante nosotros mismos, para poder crecer y disfrutar de lo rico de la variedad, el aprendizaje y la experiencia, claro que sin quitarle mérito al estilo propio...

lunes, 11 de junio de 2007

Enough!


Es que sucede que me cansé de criticar,

Lo que pasa es que no quiero argumentar cada cosa que sucede,

Saben que estoy harto de profundizar en temas que no lo merecen,

Verdad que dejamos de lado lo verdaderamente importante.


Compañeros, hermanos, conciudadanos y finalmente amigos: (Tal ocasión amerita una introducción populista)


Escúchenme y háganlo bien, porque quizás sea su...mejor dicho, nuestra oportunidad. Reflexionen.


- ¿Por qué razón preferimos encontrarle algo malo a cada cosa buena que se nos plantea en ves de encontrarle cosas buenas a lo malo?

- ¿Por qué nos mostramos escépticos frente a las razones de la vida, pero acordamos en morir?

- ¿Por qué nos buscamos tantas diferencias entre nosotros, si al fin somo todos iguales? ( Gracias Gabi)

- ¿Por qué nos esforzamos tanto en crear materiales y situaciones de destrucción y no de creación?


En vez de encontrar un pero a cada situación, es mejor buscar la forma correcta de afrontarlas. No cuesta nada donar parte de nuestro tiempo, o bienes (Con lo que lamentablemente se rige el mundo hoy en día) para tratar de ayudar a las personas que realmente necesita una voz de aliento, de inspiración. No vale la pena ahondar en cuestiones de existencialismo, escepticismo o símiles, tales cuestionamientos sólo derivaran en más incógnitas irresolubles, haciéndonos caer en un espiral de interrogantes sin fin. Nótese que mi mensaje no es quedarse sólo con lo que uno tiene, sino que al contrario, haz todo, pero con distinto enfoque. Un enfoque positivo y alentador, que su una consecuencia sea el progreso. No más escritos negativos y desalentadores refiriéndose a cuan limitados somos y que la felicidad es un concepto inalcanzable. La felicidad la hacemos nosotros y depende de los mismos resumirlas en un trozo de dulce, la práctica de un deporte, disciplina artística, etc. Sólo sonríe, ante todo (No como imbécil, claro, sino que en el sentido de no abatirse). Tomen como lema de vida esta frase, ya que después de todo, uno sonríe y llora, grita y calla, cae y se levanta. Es así que les digo:


ANTES MUERTO QUE RENDIDO.



Siempre ten presente que la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco,Los días se
convierten en años...Pero lo importante no cambia; tu fuerza y tu convicción no
tienen edad.Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña.Detrás de cada
línea de llegada, hay una de partida.Detrás de cada logro, hay otro
desafío.Mientras estés viva, siéntete viva.Si extrañas lo que hacías, vuelve a
hacerlo.No vivas de fotos amarillas...Sigue aunque todos esperen que
abandones.No dejes que se oxide el hierro que hay en ti. Haz que en vez de
lástima, te tengan respeto.Cuando por los años no puedas correr, trota.Cuando no
puedas trotar, camina.Cuando no puedas caminar, usa el bastón.¡¡¡ Pero nunca te
detengas !!!



Madre Teresa de Calcuta





sábado, 9 de junio de 2007

O r I g In A l l D a D ???


El diccionario define el concepto de originalidad como: “No consiste en decir cosas nuevas, sino en decirlas de forma que parezca que nunca se hallan dicho.”

Cada ser es único y difiere del resto en un millón de cosas, ya sea en el aspecto físico, psicológico, etc. Al tener esto claro, se infiere directamente que si somos todos diferentes, todos queremos cosas distintas, es decir, no habría forma de justificar la existencia de dos cosas iguales en este mundo… ¿o no?
La verdad es que sí, en la teoría el concepto de igualdad no tiene cabida, pero somos humanos, así que todo se debe juzgar después de haberlo analizado en la práctica. Con el sólo hecho de salir a la calle, y caminar 15 metros, uno está expuesto a las “modas”, monstruo que te consume a menos que creas en ti. Los medios de comunicación no lo hacen mal tampoco, colmando los medios noticiosos con publicidad para vender sus productos, despreciando el hecho, o más bien explotando el hecho que exista gente débil que se deja llevar. Pero bueno, no pretendo irme por las ramas criticando la sociedad de hoy en día y sus parámetros de belleza, bondad y maldad, sólo quiero dar a conocer mi punto de vista.

¿Por qué si un actor de cine una cierta marca de ropa, de pronto el que no la usa es el raro? No debería ser esto al revés, y el imitador/a ser linchado por falta de personalidad. La siguiente frase la voy a escribir en inglés, la escuche en alguna parte y no pretendo adueñarme de ella, sólo rendirle homenaje: “You try so hard to fit in, when you were born to stand out”. Para los que no entienden, se refiere a que los humanos tratan tanto de encajar en todo, ya sea grupos sociales, clubes, o incluso y lamentablemente, en su seudo grupo de amigos. Menos mal no estamos patentados con códigos de barra, y podamos expresarnos, pero como somos débiles, preferimos refugiarnos en la masa. Afrontemos los hechos, querámoslo o no, todos tenemos un instinto masa dentro de nosotros, pero por favor no me malentiendan, no le estoy quitando mérito a la gente que hace la diferencia, pero como buen hombre, caigo en la generalización.
El verdadero problema, a lo que pretendía llegar, es que el humano, en busca de su supuesta satisfacción personal, tiende a dejar entre renglones sus principios y valores, no aquellos impuestos por nuestra falsa sociedad, sino que aquellos inherentes a nosotros por el solo hecho de existir. Para aquellos que leyeron mi entrada anterior, deben saber a esta altura que la originalidad, tanto como un equilibrio e igualdad, a mi modo de ver las cosas, son conceptos inalcanzables para nosotros. Ambos radican en la realización personal y en lo que creemos que nos hace felices, porque si bien no todo es 100% bueno, o 100% malo, la felicidad es felicidad, y la tristeza es tristeza. Encuentro apropiado hacer mención a la gente, poca pero afortunada que ha conocido la verdadera felicidad, aquella que no conoce oscuridad ni neblina. Estamos forzados a siempre dejar de lado nuestra originalidad, nuestro punto de vista, para así poder adecuarnos a normas preestablecidas que rigen nuestra existencia, lamentable pero cierto. En cada trabajo que se pide, ya sea ensayo, monografía, de oficina, nos exigen citas de personas que avalen nuestro escrito, o sea, está bien cuando sólo lo deben aprobar, pero no cuando todo debe girar en torno a los pensamientos de esa persona y lo que planteó mil millones de años atrás. Esto no es una corriente filosófica, dicho sea de paso que nadie está exento de estas, sino sólo un cierre, un closure a lo que pienso. Principió con la entrada inicial de este blog y ahora encuentra su fin. Espero haber establecido mi línea de pensamiento de manera satisfactoria.

Me gustaría terminar por decir que tendemos a subestimar todo, no esperemos el error para darnos cuenta de qué está o no mal y no perdamos tiempo aparentando ser algo que no somos, hay más de 6.500 millones de habitantes en el mundo, una cifra estratosférica y nosotros tratando de agradarle a una. No se trata de ser realista, pesimista o soñador, se trata de ser feliz y disfrutar. La belleza de la existencia no es haberlo logrado todo, sino haberlo intentando todo con una sonrisa, haber aprendido de ello y haberlo disfrutado.

jueves, 31 de mayo de 2007

En búsqueda del "Perfecto equilibrio"

El mundo en tus manos.
Después de haber visto una significante cantidad de películas, haber leído cuentos y novelas y haber escuchado muchas canciones, me he dado cuenta que muchas personas buscan la perfección para así ser felices. Esta perfección estaría determinada en muchos casos por la igualdad, tema en el cual quiero enfatizar en esta entrada.


Las sociedades perfectas ilustradas en variadas obras, son sociedades totalitarias, mundo con libertades sin fin e incluso uno en el que las personas no tienen sino buenas intenciones y aprecio por el resto, pero seamos realistas, somos humanos, y los humanos no somos perfectos. Una sociedad perfecta es, y vuelvo a repetir, es, una utopía. Vamos paso por paso con los ejemplos recién citados:




  1. Sociedad totalitaria: En este mundo se busca la igualdad, todo para todos, pero lo mismo. He ahí el error, el ser humano es único, hay de todo, por lo que al imponerle un absoluto, pierde su derecho natural de libertad y junto con esto, su felicidad.


  2. Libertades ilimitadas: El ser humano es un ser competitivo, debemos luchar para vivir, supervivencia del más fuerte, del más apto. Al momento de dejarlo todo en libertad, sin una mínima norma de control supervisada por algo o alguien, cada uno se preocupa sólo por el bienestar de uno mismo y de los queridos, pasando a llevar al resto. Nuestra libertad termina cuando empieza la de los demás. En el fondo somos todos iguales.


  3. La verdad es que no vale la pena ahondar en este punto, ya que toda persona que tiene la mínima capacidad de acceder a un blog, tiene más que claro que las personas no son, y tampoco serán así.


En mi opinión se debe buscar igualdad, pero no extrema. Igualdad de oportunidades, que todos recibamos las mismas herramientas, para que luego cada uno trabaje como quiera con las suyas forjando así un destino de vida único donde nadie más que uno mismo decide qué hacer y qué no hacer. Es que no se puede exigir algo perfecto de un ser que no lo es. Porque para nosotros siempre el pasto del vecino es más verde, no importa cuantas veces lo arregles o cambies, lamentablemente un problema de mentalidad. Siempre va a haber algo que envidiar, ya sea un bien material, un momento, familia o incluso, y más que nada, una sonrisa. Cada uno es dueño de su destino, pero se deben tener varias cosas en consideración. Somos seres limitados por naturaleza, por lo tanto, conoce tus límites y explótalos, para finalmente encontrar tu perfecto equilibrio y obtener esa tan preciada lección de vida. Para poder vivir, hay que saber sufrir y sonreír.




Termino con citar un extracto del guión de la película Enemy at the gates de Jean-Jaques Anneau.


"Man will always be man. There is no new man. We tried so hard to create a society that was equal, where there'd be nothingto envy your neighbor. But there's always something to envy. A smile...a friendship. Something you don't have and want to appropriate. In this world, even a Soviet one, there will always be rich and poor. Rich in gifts...poor in gifts. Rich in love...poor in love."